Casa de la Paz Transparente
Misión
Visión
Valores
Estrategia de Intervención
Esta estrategia ha sido actualizada durante el 2014 a partir de las reflexiones desarrolladas durante los últimos tres años, (Estrategia de Intervención 2012, Propuesta de Valor 2014, Productos CDP 2014) con la finalidad de ofrecer una guía de reflexión para la intervención al equipo interno, que realmente contribuya a mejorar y enfocar su accionar.
Convenios y contratos
Socios individuales
Declaraciones, presentaciones o discursos
Legislación y normativa aplicable
Política de reclutamiento
Actas de Asamblea del Directorio
Las Actas se encuentran disponibles al público y pueden ser solicitadas al correo electrónico casadelapaz@casadelapaz.cl.
Código de Conducta
Canal interno para recibir denuncias
Las personas que deseen hacer una denuncia, deben enviar un correo electrónico a la Directora Ejecutiva Interina de la Fundación, Tamara Rojas, trojas@casadelapaz.cl, explicando en detalle la situación, lugar, fecha y acontecimientos que ameritan la denuncia.
Ésta tendrá un plazo de 2 semanas corridas para analizar el caso, evaluar la denuncia, y proponer al comité de profesionales las medidas correspondientes, en caso de ser necesarias.
Una vez consensuadas, la Directora Ejecutiva Interina enviará un correo electrónico con la resolución a la persona denunciante.
Reporte de Rendición de Cuentas Financieras
Información que debe enviarse al Ministerio de Justicia
- Balance anual
- Reporte de Sostenibilidad
- Actas de Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias y actas de elección de su directorio.
Actividad de Incidencia y Afiliaciones Nacionales e Internacionales
Gremios de ONGs
- Desde 1996 somos miembro de la Asociación Chilena de Organismos No Gubernamentales – Acción A.G. Alessandro Lodi, Sub Director de Casa de la Paz, participa del Directorio 2018 – 20, con el cargo de Director Suplente.
Redes de ONGs
- Formamos parte de Alianza Basura Cero Chile, un colectivo de ONGs que trabaja para impulsar políticas de gestión y manejo de los residuos urbanos que apunten a reducir su volumen y toxicidad, para conservar y recuperar los recursos sin enterrarlos o quemarlos.
- Formamos parte del Registro de Organizaciones Sociales del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), registro oficial de las organizaciones que trabajan por el respeto de los derechos humanos y que están vinculadas con el INDH.
Instancias Multiactorales
- Participamos de la «Mesa de trabajo para descarbonización de la matriz energética», instancia de articulación público-privada impulsada por el Ministerio de Energía que tiene por objetivo disponer de un cronograma que permita implementar la descarbonización de manera eficiente, procurando una operación segura y confiable de las redes, asegurando el cumplimiento de los objetivos ambientales asumidos por Chile a nivel nacional e internacional
- Integramos el Consejo Asesor de la Mesa de Agua y Sustentabilidad, instancia intersectorial que desde el año 2011, promueve la construcción de una visión integral del recurso hídrico y sus implicancias sociales, económicas y ambientales. El Consejo es conducido por ANDESS A.G. en conjunto con el Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile.
- Somos institución fundadora de los “Diálogos por un Chile Sustentable”, agrupación de 28 organizaciones de distintos sectores motivadas por la construcción de confianza a través del diálogo en torno a los Objetivos de Desarrollo Sustentable.
- Participamos de la Alianza Valor Minero, articulación compuesta por representantes de todos los sectores (empresas, instituciones públicas, ONGs, Universidades) y que tiene por objetivo coordinar y asegurar el cumplimiento de la Agenda Estratégica “Minería: una plataforma de Futuro para Chile” que se enmarca en el encargo de la Presidenta de la República de contar con una hoja de ruta que permita orientar, de manera coordinada y consensuada, los esfuerzos de la minería chilena.
Consejos de la Sociedad Civil:
- Ximena Abogabir, Secretaria del Directorio de Casa de la Paz, nos representa en el Consejo de la Sociedad Civil de la Municipalidad de Providencia.
- Jeronimo Carcelen, Integrante del Directorio de Casa de la Paz, nos representa en el Consejo de la Sociedad Civil de Cochilco
Otras Instancias de Participación:
- Coordinamos, junto a la Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, la Red Ecoeducadores, una instancia de articulación abierta a todo docente y educadora de párvulos interesados en promover la educación ambiental en sus establecimientos y en intercambiar sus experiencias con otros educadores. Actualmente participan de la Red 220 educadores de distintas comunas de la RM.
FECU Social
Desde 2015 Casa de la Paz adhiere a la FECU Social, un modelo inédito de Memoria y Balance Social impulsado por la Comunidad de Organizaciones Solidaria.
Documentos PDF
- Certificado de Vigencia persona jurídica
- Certificado de Vigencia Directorio
- Reforma de Estatutos 2019
- Aclaración y Rectificación de los Estatutos 2022
- Código Ética ACCION
- Política de Transparencia
- Fecus Social 2015
- Fecus Social 2016
- Fecus Social 2017
- Fecus Social 2018
- Fecus Social 2019
- Fecus Social 2020
- Fecus Social 2021