Capacitación
Fundación Casa de la Paz realiza jornadas de capacitaciones para generar competencias técnicas y herramientas que fortalezcan la comprensión de los estándares exigibles a una empresa y que reduzcan las brechas de información en materia de derechos humanos. Estos talleres están dirigidos a distintos grupos destinatarios como organizaciones de la sociedad civil, asociaciones indígenas, sindicatos, actores del Estado y empresas. El objetivo es posibilitar que los diferentes grupos de interés tengan una mejor posición para ejercer sus derechos, representar sus intereses de forma efectiva y responsable, y comprender la perspectiva de otros actores, potenciando de esta forma un diálogo multiactor que promueva el principio de Debida Diligencia como elemento central de una empresa que se desempeña acorde a estándares de derechos humanos.
En 2018, Casa de la Paz realizó tres jornadas de trabajo especializado de formación a actores clave en cada una de las regiones de La Araucanía (18, 19 y 20 de octubre), Antofagasta (22, 23 y 24 de octubre), y Metropolitana (25, 26 y 27 de octubre). En cada una de estas zonas se consideró dos línea de capacitación diferenciada, según los actores intervinientes: Grupo multiactor 1: agrupaciones indígenas, sociedad civil, y sindicatos; Grupo multiactor 2: empresas y Estado. A los talleres asistieron 104 participantes, 50 mujeres y 54 hombres, quienes desde su experiencia intercambiaron miradas, contribuyendo así al diálogo y aprendizaje respecto de cómo valorar e integrar los derechos humanos a sus diversos ámbitos de acción.