Con la presencia de la Seremi del Medio Ambiente, Visnja Music, se llevó a cabo una nueva jornada de limpieza y reforestación en la Escuela Estación Baquedano G 130. La actividad forma parte del trabajo del Programa de Eficiencia Hídrica y Revitalización del entorno del establecimiento, financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, y ejecutado por el equipo de la sede de Antofagasta de Fundación Casa de Paz.
La acción fue encabezada por los 13 pequeños forjadores ambientales de la Escuela Estación Baquedano G 130, quienes recibieron apoyo del resto de la comunidad escolar, destacando la gran participación de apoderados más allá de si sus hijos integraban o no la Academia de los forjadores; además se sumaron representantes de la junta de vecinos y carabineros de Baquedano. El grupo partió llevando a cabo una limpieza en una zona de diez metros cuadrados ubicada al costado de la escuela, a continuación cambiaron la tierra y procedieron a plantar diversos tipos de suculentas, especies elegidas debido a que no poseen espinas y se adaptan bien al clima.
La seremi Visnja Music destacó el trabajo realizado por los profesores, apoderados y principalmente por los forjadores ambientales. «Esta iniciativa ha permitido desarrollar un trabajo de educación ambiental muy importante, ya que junto con sensibilizar a la comunidad escolar acerca de la importancia de cuidar y reducir el consumo de agua, aprendieron a reutilizarla para hermosear su escuela y entorno», argumentó.
Por su parte José Guerrero, alcalde de Sierra Gorda, señaló que este tipo de actividades son esenciales pues se educa desde temprano a los futuros líderes de la comuna.
Karla Sepúlveda, profesional de Casa de la Paz y coordinadora del Programa, comentó que “la ejecución de este segundo año del FPA ha sido muy fluida ya que todas las partes involucradas conocen sus tiempos de respuesta a cada necesidad del proyecto, por lo que hemos podido funcionar muy bien. Igualmente la Certificación Ambiental que recibió la Escuela, motivó mucho a la comunidad estudiantil y llevó al Centro de Padres a echar a andar un proyecto para mejorar el sector del invernadero y así apoyar aún más la labor a los forjadores ambientales”.
Contacto con la comunidad
Sepúlveda finalmente recordó a la comunidad de Baquedano que el Programa de Eficiencia Hídrica y Revitalización del entorno de la Escuela Estación Baquedano G 130 aún tiene actividades en agenda: el próximo 19 de octubre a las 11:00 talleres para la comunidad en los que se presentará la planta de tratamiento de aguas grises instalada en el interior de la Escuela, dando cuenta de su funcionamiento, los cuidados que se deben tener para su buen funcionamiento y los beneficios concretos que ha traído para el establecimiento.
Fuente: El Mercurio de Antofagasta– Municipalidad de Sierra Gorda